
Beneficios para el empleado y para las organizaciones son las dos caras de la videoconferencia. El estudio de Ipsos Mori realizado en colaboración con Tandberg destaca el incremento de la productividad y calidad de vida como factores a considerar a favor de las comunicaciones de vídeo y voz en tiempo real.
La conciliación de la vida laboral y personal pasa por la búsqueda de nuevas alternativas en el trabajo. La implantación de la videoconferencia puede ser una opción real para las empresas de cara a obtener un mayor equilibrio entre la vida laboral y familiar de los empleados, según Tandberg, fabricante de soluciones de videoconferencia. Al aunar las comunicaciones de vídeo y voz en tiempo real, la videoconferencia abre interesantes expectativas para diferentes organizaciones.
En todos los estudios acerca de teletrabajo es unánime destacar el incremento de productividad que conlleva implícito. La reducción del tiempo dedicado a transportes, la disminución del absentismo, la ausencia de interrupciones y la mejora de la concentración del empleado en sus tareas son factores que ofrece el teletrabajo directamente relacionados con la mejora del rendimiento laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario